Con el inicio de un nuevo año, muchos de nosotros nos fijamos objetivos y metas que queremos alcanzar. Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cómo puede aumentar sus posibilidades de éxito? Hoy quiero compartir un método simple pero efectivo que he utilizado personalmente y lo he trabajado con algunos de mis clientes en estos años.
El primer paso es reflexionar sobre por qué sus metas son importantes para usted. Esta claridad es fundamental para mantener la motivación a lo largo de su viaje. Es más que establecer una meta; es comprender el porqué detrás de ella. Este proceso también le ayuda a priorizar y enfocarse en lo que realmente importa, dejando de lado objetivos menos significativos.
La mayoría de las veces, no alcanzamos nuestras metas debido a obstáculos no anticipados. Por ello, es crucial identificar posibles desafíos y preocupaciones. Ya sean grandes o pequeños, estos obstáculos pueden descarrilar sus esfuerzos si no se reconocen y abordan adecuadamente.
Después de identificar estos obstáculos, el siguiente paso es elaborar un plan para superarlos. Sus planes no necesitan ser perfectos. Incluso las soluciones simples pueden ser efectivas. Por ejemplo:
Flexibilidad en el ejercicio: Si no puede realizar su entrenamiento habitual, busque alternativas, intente una rutina de ejercicios de menor tiempo en la plataforma o haga una caminata rápida al aire libre o salte la cuerda por 5-10 minutos.
Preparación de comidas: Si no tiene tiempo para cocinar, tener comidas saludables pre-preparadas puede ser útil. Puede preparar y refrigerar comidas en porciones durante los fines de semana.
Snacks saludables: Tenga a mano snacks saludables como frutas, nueces o yogur. Esto le ayudará a evitar la tentación de optar por opciones menos saludables cuando está apurado.
Entrenamientos cortos pero efectivos: Si está limitado de tiempo, opte por entrenamientos de alta intensidad y corta duración. Estos pueden ser igual de efectivos que las sesiones más largas.
Mentalidad positiva: Acepte que no todos los días serán perfectos. Lo importante es no desanimarse y volver al plan lo antes posible.
Alternativas saludables en la comida: Si tiene que comer fuera, busque opciones más saludables en el menú, como ensaladas, platos con vegetales o proteínas magras.
Actividades físicas recreativas: Considere actividades físicas que también sean recreativas, como bailar, nadar o hacer senderismo, que pueden ser una forma divertida de mantenerlo activo.
Al final, lo importante es ser adaptable y no ser demasiado duro consigo mismo si las cosas no salen según lo planeado. Adaptarse y encontrar soluciones alternativas es clave para mantener un estilo de vida saludable; y prepararse para estos desafíos de antemano le pone un paso adelante en su viaje hacia sus metas.

Este enfoque de tres pasos puede parecer simple, pero es increíblemente poderoso. Al tomarse el tiempo para reflexionar sobre sus metas, identificar desafíos y planificar cómo superarlos cuando se presenten, se está dando una ventaja significativa.
Recuerde, la preparación es clave para el éxito. ¡Así que, manos a la obra y vamos por un año diferente!